Cuaderno de Sistemas Operativos ''UNICO''

Nombre: Eduardo Garofalo Curso: Primero "Qui-bio" Colegio: Verbo Divino Materia: Sistemas Operativos Profesor:Lcdo. Marcelo Baño

lunes, 14 de noviembre de 2011

ELEMENTOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS



El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software:

* El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación.

* El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera.

* El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea.




WINDOWS SEVEN (7)Windows 7 (anteriormente con nombre código Blackcomb, y luego Vienna) será la próxima versión de Microsoft Windows, sucediendo a Windows Vista. Este sistema será creado sobre un kernel basado en el de Windows Server 2008 y permitirá la compatibilidad hacia atrás mediante la virtualización.

Windows 7 será una actualización de Windows Vista, similar a lo que ocurría entre Windows 95 y Windows 98. Lo que no causará problemas de incompatibilidad.

El desarrollo de este Sistema Operativo comenzó inmediatamente después del lanzamiento de Windows Vista. El 20 de julio de 2007, se reveló que este sistema operativo es llamado internamente por Microsoft como la versión "7". Se cree que habrá versiones cliente de Windows 7 tanto para plataformas de 32 bits como para 64 bits,[1] aunque la versión servidor (que sucedería a Windows Server 2008) será exclusivamente de 64 bits.[2]

El 13 de Octubre del 2008 fue anunciado que "Windows 7" además de haber sido el nombre codigo, seria el nombre oficial de este nuevo sistema operativo. Mike Nesh dijo que se esto se debia a que Windows 7 es sobre simplicidad, y el nombre debe reflejarlo.

Windows 7 estará más enfocado en el rendimiento del sistema operativo. En el blog oficial Microsoft publicó 6 de los puntos más relevantes a trabajar: Empleo de memoria, utilización de CPU, Operaciones de entrada y salida a disco, Operaciones de arranque, cierre y reposo, rendimiento del sistema base y empleo de disco por parte del sistema.[3]

En unas entrevista con Newsweek, Bill Gates dijo que esta nueva versión de Windows sería más centrada en el usuario, ádemas dijo que trabajan duro para mejorar el rendimiento.

También uno de sus principales objetivos es mejorar el arranque y tienen como proposito que inicie en menos de 15 segundos. Para esto se propusieron reducir la cantidad de programas y servicios que se inician al cargar Windows.[4]

Otra cosa muy presente en el desarrollo de este sistema (gracias a las quejas de los usuarios) es minimizar la intrusión, mejorar el desempeño y habilitar la modificación del Control de Cuentas de Usuario, ya que este fue un total fracaso en Windows Vista por sus constantes alertas innecesarias en simples acciones diarias.[5]

En una carta hecha por el Vicepresidente de Microsoft Corporation, Bill Veghte, habla sobre la visión que tienen para Windows 7:

“ Hemos aprendido mucho a través de los comentarios que ustedes han compartido con nosotros acerca de Windows Vista y esa retroalimentación juega un papel importante en nuestro trabajo para Windows 7. Nos han dicho que desean una programación más estructurada y predecible para la liberación de Windows...
...nuestro enfoque hacia Windows 7 es basarnos en la misma arquitectura base de Windows Vista, de manera que las inversiones que ustedes y nuestros socios han realizado en Windows Vista continúen redituando con Windows 7. Nuestro objetivo es asegurar que el proceso de migración de Windows Vista a Windows 7 sea transparente.[6]
”
El 28 de Octubre del 2008 Microsoft distribuyo una version pre-beta de Windows 7 (6801.winmain_win7m3.081020-1655) a los asistentes de la Conferencia Profesional de Desarroladores (PDC). Ese mismo día Julie Larson Green demostro el build 6933.winmain.081020-1842 pero este no se distribuyo a los asistentes. Tenia una nueva interfaz, nueva barra de tareas y algunas características más. En la página web WinSuperSite.com, Paul Thurrott mostro imágenes de estas nuevas versiones[9] .


La primer beta se planea para finales del 2008.

Diferentes representantes de Microsoft han confirmado que la versión final de Windows 7 será lanzada en la segunda mitad del 2009 y a principios de Enero del 2010. Aunque InternetNews.com dice que el 3 de Junio del 2009 es la fecha planeada para esta entrega.

Windows 7 incluye numerosas nuevas actualizaciones, tales como mejoras en reconocimiento de voz y de escritura, soporte para discos virtuales, se mejora el desempeño en procesadores multi-núcleo, mejor arranque y mejoras en el núcleo.

Windows 7 vendrá con nuevas versiones de Windows Media Center y Windows Media Player capaces de reproducir formatos AAC, MPEG-4, H.264, y XviD/DivX. Éste último también trae una versión lite para reproducir vídeos sin tener que cargar la biblioteca y otras cosas.

Muchas nuevas características se agregaron al Panel de Control como: Aceleradores, Gadgets, Infrarrojo, Solución de problemas, Localización y otros sensores, Administrador de Credenciales, Windows Solution Center, entre otros.

Se mejoraron programas como WordPad, Paint, Calculadora y Teclado en pantalla.

La Barra lateral de Windows o mas conocida como Windows Sidebar se ha eliminado y ahora los gadgets pueden colocarse en cualquier parte del escritorio libremente.

Windows Explorer de Windows 7 presenta "Librerías" para clasificar los diferentes tipos de archivos (Documentos, Música, Vídeos, Fotos, etc). Las "Librerías" son carpetas virtuales que agregan el contenido de varias carpetas y las muestran en una sola. Por ejemplo las carpetas agregadas en la librería "Vídeos" por defecto son: "Vídeos Personales (antes "Mis Vídeos" y "Vídeos Públicos", aunque claro, se pueden agregar más manualmente.

Una nueva característica es "Aero Snaps" que permite cambiar el tamaño de una ventana simplemente con arrastrarla a un extremo de la pantalla, por ejemplo, si la arrastramos al tope se maximiza, a la derecha o izquierda ocupa el 50% de la pantalla según el lado al que la arrastremos y si la arrastramos nuevamente al centro toma el tamaño original.

Hay nueva carpeta de Impresoras y Dispositivos en la que tendremos un acceso a todo el hardware que conectemos a nuestro PC (marcos digitales, impresoras, cámaras fotográficas, etc). Junto a esto se a incluido Device Stage, es un administrador de dispositivos móviles que nos ayuda a sincronizar música, vídeos, fotos y nos da información acerca del estado de la tarjeta SIM, la carga de la batería, mensajes, etc

La barra de tareas se integro con el inicio rápido, ahora las ventanas abiertas se muestran con un borde indicando que están abiertas y los accesos directos sin borde, además se hizo más grande y los rectángulos de las ventanas ya no traen texto, solo el icono de la aplicación y son mas cuadrados, esto para mejorar el desempeño del "touch". Cuando nos posamos sobre un botón este muestra una previsualización de la ventana -interactiva, a diferencia de la de Vista- con controles sencillos y si ponemos el mouse sobre la previsualización esta se hace pantalla completa y al quitarse de la previsualizacion se devuelve a donde estábamos. También, si le damos con el click derecho saldrá una "Jump List" en donde podemos hacer tareas sencillas de acuerdo a la aplicación, por ejemplo abrir documentos recientes de Office, abrir pestañas recientes de Internet Explorer, escoger listas de reproducción en el Media Player, etc. Ademas ahora se pueden cambiar el orden de las ventanas abiertas.

En el área de notificaciones por defecto solo se mostraran las tareas del sistema y estas serán mas interactivas permitiendo realizar acciones sencillas sin tener que abrir una ventana

También esta nueva barra trae un pequeño cuadrito celeste en la esquina derecha que poniendo el mouse sobre él, hace que las ventanas se hagan 100% transparentes y si le damos click las minimiza.


Se ha establecido públicamente que el equipo de desarrollo de la interfaz Ribbon de Microsoft Office 2007 formará parte activa en el rediseño del Explorador de Windows y posiblemente otros elementos de la Interfaz de Usuario. Esta interfaz ya está incluida en Paint y Wordpad (En Betas de Windows 7).


El 27 de mayo de 2008, Steve Ballmer y Bill Gates en la conferencia "D6: All Things Digital" dieron a conocer la nueva interfaz multi-touch llamándola "sólo una pequeña parte" de lo que vendrá con Windows 7. Más tarde Julie Larson Green vicepresidente corporativa mostró posibles usos, como hacer dibujos en Paint, agrandar o reducir fotos y recorrer un mapa en Internet, arrastrar y abrir elementos, simplemente con toques en la pantalla.

El presidente de Microsoft, Bill Gates, dijo: "Hoy en día la mayoría de las computadoras son manejadas gracias a la interacción mouse-teclado", dijo Bill Gates, presidente de Microsoft. "En los próximos años, el papel de la voz, la visión, la tinta -todos ellos- será enorme", afirmó.

Ciertamente la nueva función será un paso evolutivo en la interacción con nuestros ordenadores.


Algunas otras características originalmente planeadas para Windows Vista pueden ser parte de Windows 7, dependiendo de cuando éstas sean concluidas.

Windows 7 además incorporará un Hypervisor, el cual tendrá las características discutidas durante la fase preliminar de desarrollo de Windows Vista. Todo el código no administrado correrá en un entorno cerrado donde el acceso al "mundo externo" estará restringido por el sistema operativo. El acceso a los componentes externos estarán deshabilitados desde este entorno cerrado, como el acceso directo al sistema de archivos, la capa de abstracción de hardware (HAL), y el direccionamiento de memoria. Todo acceso a las aplicaciones externas, archivos, y protocolos serán regulados por el sistema operativo, y cualquier actividad maliciosa será detenida inmediatamente. Si esta aproximación es satisfactoria, se presagia muy bien la seguridad del usuario, haciendo virtualmente imposible para una aplicación maliciosa causar daño al sistema si ésta está bloqueada dentro de esta metafórica "caja de cristal". También, este entorno cerrado será capaz de adaptarse a sí mismo al código base al cual fue escrito. Esto aliviará muchos problemas que se presenten por compatibilidad cada vez que un nuevo sistema operativo sale al mercado.

Otra característica mencionada por Bill Gates es que "las lineas de mecanografía reconocerán lo que el usuario esté tecleando". Las implicaciones de esto podrían ser simplemente como la función "autocompletar" encontrada en los motores de búsqueda modernos, (como Google Suggest) o como una forma de dar comandos verbales al PC sin preocuparse por la sintaxis. Posiblemente, esto puede darse mediante interfaces de comando basadas en Windows PowerShell. De hecho, ya se ha estado diciendo que las futuras herramientas de administración de la GUI serán envueltas con PowerShell, así incorporar la línea de comandos en estas herramientas es natural.

Microsoft ha decidido no incluir los programas Windows Mail, Movie Maker y Photo Gallery en Windows 7 y en su lugar ponerlos a disposición a modo de descarga en el paquete de Windows Live. Esto se ha decidido para facilitar las actualizaciones de estos programas, aligerar el sistema operativo, dejar escoger al usuario las aplicaciones que quiere tener en su equipo y evitar futuras demandas por monopolio. También se ha renovado la calculadora con nuevas funciones y nueva interfaz.


Microsoft ha afirmado que Windows 7 tendrá plena compatibilidad con controladores, programas, etc. que funcionan correctamente con Windows Vista, de modo que no se repitan inconvenientes en cuanto a compatibilidad tal como sucedió al usar programas que funcionaban a la perfección en Windows XP y no en Windows Vista.

Las versiones cliente de Windows 7 serán lanzadas en versiones para arquitectura 32 bits y 64 bits en versiones para Professional y Home. No obstante, las versiones servidor de este producto serán lanzadas exclusivamente para arquitectura 64 bits.

Esto significa que, las versiones cliente de 32 bits aún soportarán programas Windows 16 bits y MS-DOS. Y las versiones 64 bits (incluyendo todas las versiones de servidor), soportarán solamente programas de 32 y 64 bits.


 


Publicado por eduardogarofalo38@gmail.com en 17:15 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

¿QUE ES LA ACCESIBILIDAD EN WINDOWS?

Centro de accesibilidad

Logo del Centro de accesibilidad El Centro de accesibilidad es una ubicación central que puede usar para establecer la configuración de accesibilidad y facilitar así el uso del equipo. El Centro de accesibilidad se encuentra en el Panel de Control y se puede acceder a él pulsando las teclas Logo de Windows+U, o bien al iniciar sesión en Windows.
El Centro de accesibilidad incluye:
  • Acceso rápido a las herramientas más comunes. Abra rápidamente la Lupa, el Teclado en pantalla, el Narrador y Contraste alto.
  • Recomendaciones para facilitar el uso del equipo. El cuestionario del Centro de accesibilidad proporciona una lista personalizada de recomendaciones de configuración basadas en las respuestas dadas a una serie de preguntas sobre su vista, destreza, oído, etc. Esta lista de recomendaciones personalizadas le permite seleccionar las opciones que quiera probar.
  • Explore todas las configuraciones ordenadas por categorías. En lugar de tener que buscar las opciones de accesibilidad por diversos sitios, éstas se encuentran agrupadas por temas:
    • Usar el equipo sin una pantalla
    • Facilitar la visualización en el equipo
    • Usar el equipo sin un mouse o teclado
    • Facilitar el uso del mouse
    • Facilitar el uso del teclado
    • Usar alternativas visuales o de texto para los sonidos
    • Facilitar la concentración en las tareas
Facilitar el uso del equipo en el Panel de Control

Ampliar los elementos mostrados en pantalla con la Lupa

La Lupa aumenta diferentes partes de la pantalla facilitando la visualización de texto e imágenes. También facilita la visualización de la pantalla completa. La Lupa en Windows 7 incluye tres modos diferentes: modo a pantalla completa, modo de lente y modo acoplado.
Se ha mejorado la calidad de la ampliación y se puede configurar el nivel de ampliación hasta 16 veces el tamaño original. Para elegir lo que se quiere seguir con la Lupa basta un movimiento del ratón, el teclado o el editor de texto.
Imagen de la Lupa sobre la pantalla

Escribir sin teclado (Teclado en pantalla)

El Teclado en pantalla muestra un teclado visual con todas las teclas estándar. En lugar de usar un teclado físico para escribir o introducir datos, puede utilizar el Teclado en pantalla seleccionar teclas mediante el ratón u otro dispositivo señalador.
Puede cambiar el tamaño del Teclado en pantalla de Windows 7 y personalizarlo para facilitar así su uso. El Teclado en pantalla incorpora ahora la predicción de texto en ocho idiomas. Cuando la predicción de texto está activada, el Teclado en pantalla muestra una lista de palabras que pueden coincidir con la que está tecleando en ese momento.
Imagen del Teclado en pantalla

Escuchar texto leído en voz alta con el Narrador

Windows incluye un lector de pantalla básico denominado Narrador que lee en voz alta el texto que aparece en pantalla y describe algunos eventos (por ejemplo, mensajes de error) que se generan al usar el equipo. Puede acceder al Narrador desde el Centro de accesibilidad.
Imagen del cuadro de diálogo Preferencias del Narrador

Aumentar o reducir el texto de la pantalla

Puede aumentar el tamaño del texto y otros elementos, como los iconos, en la pantalla para que resulten más fáciles de ver. Puede hacerlo sin cambiar la resolución de pantalla del monitor o portátil. Esto permite aumentar o reducir el tamaño del texto y de otros elementos en la pantalla a la vez que mantiene el monitor o el portátil en su resolución óptima.
Imagen de Facilitar la lectura de los elementos en pantalla

Interactuar con el equipo con Reconocimiento de voz

El Reconocimiento de voz de Windows 7 le permite dar órdenes a su equipo con su propia voz y la posibilidad de dictar en casi todas las aplicaciones. Puede dictar documentos y correos electrónicos, además de navegar por Internet diciendo lo que ve. El proceso de configuración es sencillo y un tutorial interactivo le ayudará a familiarizarse con los comandos de voz y a enseñar a su equipo a entenderle mejor.
Descubra todo lo que puede hacer con el Reconocimiento de voz y cómo configurarlo, además de cómo configurar el micrófono, cómo hablar a su equipo y cómo hacer que éste reconozca su voz.
Vea también cómo:
  • Dictar texto mediante el reconocimiento de voz
  • Usar el bloc de dictado
  • Agregar o modificar palabras del diccionario de voz
  • Usar los comandos comunes del reconocimiento de voz

Windows Touch

Aunque muy útiles para muchas tareas, utilizar el teclado o el ratón no es siempre la forma más sencilla de hacer las cosas. Con Windows 7, si tiene una pantalla táctil, puede trabajar de una manera más directa y natural simplemente tocando la pantalla. Use sus dedos para desplazarse por la pantalla, cambiar el tamaño de la ventana, escuchar música, ver vídeos o hacer zoom.
Descubra más sobre Windows Touch.
Imagen de una pantalla de ordenador con archivos de imágenes

Productos de tecnología de asistencia para Windows

Los productos de tecnología de asistencia son productos de software y hardware especiales que permiten el acceso a los equipos a aquellas personas con problemas de visión, oído, motricidad, lenguaje o con necesidades especiales de aprendizaje. Muchos productos de tecnología de asistencia son compatibles con Windows. Encuentre más información sobre Productos de tecnología de asistencia para Windows.

Características de accesibilidad en Windows 7

CaracterísticasDescripción
Centro de accesibilidadEs una ubicación central que puede usar para establecer la configuración de accesibilidad y los programas. También puede obtener recomendaciones sobre cómo configurar su equipo para facilitar su uso, visualización y escucha.
LupaAmplíe la pantalla, o parte de ella, para facilitar la visualización de texto, imágenes y objetos.
Teclado en pantallaUn teclado visual en pantalla con todas las teclas estándar que se puede utilizar en lugar de un teclado físico. El Teclado en pantalla también permite escribir e introducir datos con un ratón u otro dispositivo señalador.
NarradorLee en voz alta el texto en la pantalla y describe algunos eventos (como los mensajes de error que aparecen) que ocurren mientras se utiliza el ordenador.
Reconocimiento de vozPermite interactuar con el equipo utilizando sólo la voz manteniendo, e incluso incrementando, la productividad.
Cambiar el tamaño del textoAmplíe el tamaño del texto y de los objetos y no se pierda ningún gráfico.
PersonalizaciónDele un toque personal a su equipo cambiando el tema, color, sonidos, el fondo de escritorio, salvapantallas, el tamaño del texto y su imagen de usuario. También puede elegir gadgets específicos para el escritorio.
TáctilSi tienen una pantalla táctil, puede trabajar de manera más directa y natural simplemente tocando la pantalla. Utilice sus dedos para desplazarse por la pantalla, cambiar el tamaño de la ventana, escuchar música, ver vídeos o hacer zoom.
Métodos abreviados de tecladoCombinaciones de dos o más teclas que, presionadas a la vez, permiten llevar a cabo tareas que normalmente requerirían un ratón u otro dispositivo señalador. Los métodos abreviados de teclado pueden facilitar la interacción con el equipo ahorrando tiempo y esfuerzo.
Teclas especialesEn lugar de tener que presionar tres teclas a la vez (como cuando se presionan simultáneamente las teclas Ctrl, Alt y Supr para iniciar una sesión de Windows), puede usar una sola tecla si activa Teclas especiales.
Teclas de ratónEn lugar de usar el ratón, puede utilizar las teclas de dirección del teclado o el teclado numérico para mover el puntero.
Teclas filtroIgnore las pulsaciones que se producen en rápida sucesión o las que se mantienen involuntariamente durante varios segundos.
Avisos visualesReemplazan los sonidos del sistema por indicaciones visuales, como un parpadeo de la pantalla, para que el usuario pueda ver las alertas del sistema aunque no las oiga.
SubtítulosMuestra subtítulos de texto en lugar emitir sonidos para indicar que se está realizando una actividad en el equipo.
Publicado por eduardogarofalo38@gmail.com en 17:03 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

CONFIGURACIONES

¿COMO CONFIGURAR EL PANEL DE WINDOWS?
EL PANEL DE CONTROL DE WINDOWS VISTA:

Lo primero que hay que hacer una vez instalado nuestro sistema operativo y cargados los drivers de nuestro equipo es una revisión de este y configurarlo a nuestro gusto. Pues bien, esto que en otros sistemas operativos es importante, en Windows Vista se transforma en imprescindible.

Afortunadamente, para ello tenemos una herramienta clara, no muy difícil de usar (aunque eso sí, con muchísimas opciones) y con una excelente ayuda en línea (tanto grabada en nuestro disco duro como a través de Internet. Se trata del Panel de Control.



En este tutorial le vamos a dar un repaso a las principales opciones que tiene. Lo primero que vamos a encontrar es que estas son muchas. Prácticamente todas las que tenía el Windows XP más algunas extra. También vamos a observar que a una misma opción de configuración se puede acceder desde diferentes apartados, lo que puede hacer un poco lioso el acceso a ese tema en particular.

El acceso al Panel de Control está en Inicio - Panel de Control (exactamente igual que en Windows XP).



Vamos a ver las opciones que muestra el Panel de Control:

SISTEMA Y MANTENIMIENTO:

Empezar a trabajar con Windows



Este es un panel que contiene una serie de apartados, los cuales nos da una visión general del equipo, de sus características y principales opciones. Este panel se puede dejar activo (viene así por defecto) para que se abra al iniciar Windows Vista.
En otro tutorial lo estudiaremos más a fondo, pero vamos a señalar sus principales opciones, si bien muchas de ellas se encuentran en el Panel de Control, siendo simples accesos a este.

- Ver detalles del equipo.
- Windows Anytime Update.
- Transferir archivos y configuración.
- Conectarse a Internet.
- Agregar nuevos usuarios.
- Lo nuevo en Vista.
- Personalizar Windows.
- Introducción a Windows.
- Demostraciones de Windows Vista.
- Registro en línea.
- Centro de accesibilidad.
- Panel de Control.
- Windows Media Center.
- Centro de copias de seguridad.

Además de estas 14 opciones, también muestra otras 7, llamadas Ofertas de Microsoft, sobre todo relacionadas con Windows Live, y a las que en casi todas es precisa la conexión a Internet.

Hacer una copia de seguridad del equipo.



Nos permite hacer una copia de seguridad de nuestro equipo o restaurar una copia ya creada, dándonos para ello una serie de opciones, tales como hacer la copia en un 2º disco duro, en CD, en DVD o en un equipo conectado a la red.
En este mismo apartado tenemos también las opciones de Restaurar Sistema y de crear un punto de restauración.

SEGURIDAD



Buscar actualizaciones.
Abre y conecta con Windows Update.

Comprobar el estado de seguridad del equipo.
Abre el Centro de Seguridad de Windows Vista.
Las opciones de este Centro de Seguridad son las mismas que en Windows XP, más algunas propias de Windows Vista.

- Firewall.
- Actualizaciones automáticas.
- Protección contra Malware.
-- Protección contra virus (comprueba si tenemos antivirus instalado y si este está en buen funcionamiento).
-- Protección contra Spyware y otros tipos de malware (el nuevo Windows Defender).
- Configuración adicional de seguridad.
-- Configuración de seguridad de Internet.
-- Control de cuentas de usuarios (UAC). (El control de cuentas de usuarios es un elemento de seguridad de gran utilidad. Este elemento permite que un usuario, aunque tenga derechos de administrador, no pueda instalar algunos programas que supongan una modificación seria del registro de Windows Vista o que puedan suponer un peligro para este).
Publicado por eduardogarofalo38@gmail.com en 16:59 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2012 (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2011 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ▼  noviembre (3)
      • ELEMENTOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
      • ¿QUE ES LA ACCESIBILIDAD EN WINDOWS?
      • CONFIGURACIONES
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (7)

Datos personales

Mi foto
eduardogarofalo38@gmail.com
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.